Como exfoliar los labios de forma casera.
- Cesarina Bellinzoni
- 17 jul 2017
- 2 Min. de lectura
Cómo exfoliar los labios en casa

Si tienes los labios resecos, eches lo que les eches vuelven a aparecer esas pieles y esa apariencia agrietada. Si ese es el caso, puede que lo que necesites sea una exfoliación en profundidad. De hecho, es importante hacerla de vez en cuando, al igual que ocurre con el resto de la piel. Con ella, no solo conseguimos deshacernos de lo que ya no necesitamos, sino que además conseguiremos que cualquier otro tratamiento penetre mejor en ellos.
Instrucciones:
Instrucciones:
1) Miel y azúcar
Este es uno de los exfoliantes labiales naturales más efectivos. Se debe a que une en un solo tratamiento las poderosas propiedades hidratantes de la miel con las exfoliantes del azúcar, ofreciéndote como resultado unos labios libres de pellejitos y mucho más jugosos. Mezcla ambos ingredientes y aplica la pasta sobre los labios mediante movimientos circulares.
2) Vaselina y azúcar
Si te agrada el uso de la vaselina para hidratar tus labios, debes saber que también es un producto ideal para hacer un buen exfoliante labial casero. Solo tienes que añadirle un poco de azúcar blanco o moreno y aplicar la mezcla con la ayuda de un cepillo de dientes de cerdas suaves. Notarás como tus labios mejoran al instante y se ven nutridos y carnosos.
3) Café y aceite de almendras
El grano fino del café molido es excelente para eliminar todas las pieles muertas e impurezas, y por ello te proponemos este exfoliante para labios a base de café y aceite de almendras. Este último hará que queden humectados y luzcan bonitos y saludables. Mezcla una cucharada de café molido con una de aceite de almendras y aplica la pasta resultante sobre los labios con un cepillo de dientes.
4) No olvides hidratar muy bien los labios justo después de la exfoliación. Bastará con aplicar un bálsamo reparador.
PRODUCTOS RECOMENDADOS, PARA LA HIDRATACIÒN DE TUS LABIOS, LUEGO DE HABERLOS EXFOLIADOS, O PARA ESTA ÉPOCA DEL AÑO, YA QUE EL FRIÓ RESECA MUCHO LA BOCA:
Comments